Trabajo realizado con NeoPark
Los criterios paisajísticos elegidos para el diseño del espacio verde donde realizamos el proyecto de forestación fueron los siguientes:
Se priorizaron las comunidades nativas, armando módulos de especies que responden a los ambientes originarios de la zona de Buenos Aires y, que se consiguen fácilmente en el mercado en grandes cantidades (Sauces, Ceibos y Aguaribay)
Se crearon ritmos entre especies caducifolias y especies perennifolias con el fin de fomentar un paisaje dinámico a los costados de la autopista, aumentando la biodiversidad de especies a lo largo del trayecto y el valor paisajístico del proyecto.
Se tuvieron en cuenta las áreas inundables colocando en estas áreas verdes especies nativas y exóticas tolerantes a condiciones de anegamiento (Sauces, Ceibos y Cipreses calvo).
Se proyectaron bosquecillos 100% de especies nativas en los distribuidores (Heavy, Gouin y Espora) con criterios paisajísticos en cuanto a formas, tamaños, texturas y colores. Además estos distribuidores se visualizan a la distancia forestando los laterales de sus entradas y salidas con especies arbóreas perennifolias nativas (Aguaribay), con el fin de que el conductor visualice los distribuidores todo el año.
En el trayecto se encuentran 5 curvas que están indicadas con árboles perennifolios a los costados, en su inicio y su fin. La especie elegida para acompañar estas curvas es un árbol perennifolio exótico (Acacia australiana), con el fin que el conductor visualice las curvas a la distancia durante todo el año.
Estas pantallas se ubican en los bulevares de las curvas. Se propone vegetación arbustiva perennifolia exótica. Si bien la función principal de estos arbustos es de pantalla antiencadilamiento, también tienen un valor paisajístico agregado. Se eligieron especies con distinto tiempo de floración para obtener flores durante un largo período del año, Laurentinos con floración invernal y Laurel de Jardín con floración primavera-verano. Por otro lado se generaron ritmos con las distintas especies, considerando diferentes distancias de plantación para cada una, la distancia de plantación es menor en el centro de la curva y es mayor en los extremos de la curva.
Son barreras arbustivas perennifolias proyectadas en las cercanías de las alcantarillas que coinciden con las zonas que tienen mayor predisposición al cruce de animales. La especie elegida para esta barrera/pasafauna es un arbusto perennifolio exótico (Pyracanta) que tiene espinas. Se eligió una especie con espinas para generar una barrera más efectiva contra la fauna. La ubicación estratégica de estos arbustos guiará a los animales a cruzar la autopista a través de la alcantarilla evitando accidentes.
El proyecto contempla una cortina forestal en la zona de la cantera. Esta cortina está compuesta por una doble hilera de Casuarinas más una hilera de arbustos perennifolios exóticos (Laurel de jardín y Laurentino) por delante para evitar que el polvo produzca efectos no deseados sobre la autopista. Generamos ritmos entre las dos especies elegidas para darle dinamismo estético a la barrera forestal.
Estas barreras están compuestas por arbustos perennifolios exóticos ubicados en el boulevard central con fin de evitar que los vehículos crucen la autopista para retornar.
Planificación y Diseño de los espacios verdes del Acceso y Parque del Ferrocarril de la Ciudad de Villa Minetti, Santa fe
Propuesta sobre la reconversión paisajística del basural de Las Flores.