Proyectos – 2017 – Investigación

Plan de Recuperación de Cantera Aust

Ver fotos ›

A lo largo de los años las actividades mineras han ido degradando profundamente las zonas en las que se localizan, por la gran cantidad de materiales que extraen y deben mover, por los depósitos de residuos que producen, y por los agentes contaminantes de muy diverso tipo que emiten. A lo que se suma una falta de planeamiento y/o de controles en cuanto a restauración o rehabilitación de los espacios de canteras o de fábricas que terminan su actividad, degradando el paisaje.  

Este trabajo surge ante la evidente problemática de afectación del paisaje que se observa en los distintos pueblos mineros del partido de Olavarría y la región generados por la actividad minera.

Vista aérea  Ciudad de Sierras Bayas | Cantera Aust en el centro de trama urbana
Vista aérea Ciudad de Sierras Bayas | Cantera Aust en el centro de trama urbana

  "Generar un plan de cierre para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sierras Bayas"



Potencialidades

Potencialidades Ambientales Tamaño de la cantera (7 has.) | Variedad topográfica que puede albergar una gran diversidad de flora y fauna | Situaciones paisajistas generadas en la topografía por la actividad minera | Espejo de agua permanente |Taludes producidos por la actividad minera, que muestran los distintos perfiles de la tierra.

Potencialidades sociales  El tamaño del predio (7has.), posibilidad de distintos usos con espacios para múltiples usuarios | Ubicación en zona céntrica y a la vez atravesada por vías principales| Espacio usado de forma recreativa informal por parte de los habitantes 

Potencialidades económicas  Fuente de trabajo directa o indirecta por las tareas necesarias para su recuperación y mantenimiento |  Su recuperación podría ser un catalizador, generando mejoras en distintas áreas productivas .   

Plano de Caracterización urbana - Sierras Bayas
Plano de Caracterización urbana - Sierras Bayas

Objetivos generales

I) Generar un proyecto para un espacio verde público sostenible y de calidad dentro de la ciudad sobre un espacio degradado por la actividad minera;

II) Que la propuesta sea un catalizador y revitalizador de la ciudad

III) Que pueda replicarse el proceso que este trabajo plantea para otras canteras de la zona;

IV) Fomentar la rehabilitación de espacios perturbados.


RESTAURACIÓN AMBIENTAL / Propuesta junto a equipo interdisciplinario 

Elementos paisajísticos de análisis para el plan de mitigación ambiental de la cantera: Topografía (estabilidad del terreno: pendientes y taludes); Hidrología de aguas superficiales, siendo esta una de las más importantes para la estabilidad física del terreno; Calidad de Aguas subterráneas; Contaminación del Suelo y Drenaje Ácido de Roca (ARD)

Planta de proyecto Cantera Aust
Planta de proyecto Cantera Aust

PROPUESTA / Proyecto parque de la Cantera Aust  La Cantera Aust, se transforma en un Parque que propone actividades sobre la cultura minera de la zona y actividades recreativas en un espacio verde público.

Estrategias generales: 

<Programas: Reconocer la identidad del lugar y potenciarla para generar un parque recreativo y educativo.

<Accesibilidad y conectividad: Espacio verde público que mejora la accesibilidad peatonal para facilitar las conexiones entre las distintas áreas de la ciudad.

<Restauración: Revitalizar las distintas situaciones paisajistas que se generaron en el espacio a través del tiempo (espejo de agua, taludes, vegetación espontanea)

<Circulación y Accesos: Se generan tres accesos peatonales principales, y varios secundarios que logran conectar al Parque con el tejido. Estos son el de la “Plaza Cívica”; el de la “Plaza Central”, que conecta al Parque con la zona céntrica de Sierras Bayas; y el de la “Plaza de la Memoria”,  que conecta el Parque con la zona residencial. La forma de recorrer el parque es de manera peatonal o en bicicleta. Para ello se crean caminos peatonales y ciclo-vías.  

Corte transversal | Sector Taludes-Museo- Mirador y Paseo del lago- Paseo de artesanos
Corte transversal | Sector Taludes-Museo- Mirador y Paseo del lago- Paseo de artesanos

PARQUE MIRADOR | Nivel trama urbana:  El Parque Mirador se transforma en un espacio permeable, conectándose con la trama de la ciudad a partir de la oferta de distintos programas y espacios. Contiene la “Plaza cívica”, el “Paseo de Artesanos y Jardín de Flores”, la “Plaza central”, la “Plaza de la Memoria” y los “Paseos Miradores”.

LOS TALUDES | Nivel intermedio: Se denomina Los Taludes al nivel intermedio del Parque, los antiguos perfiles de explotación minera. Este nivel ofrece distintos sectores como el “Anfiteatro”, el “Museo de Historia y Minería” y el “Recorrido de cantera”, espacios que introducen al visitante al interior de la cantera. 

Corte transversal del proyecto | Sector anfiteatro-Plaza Circular-Museo
Corte transversal del proyecto | Sector anfiteatro-Plaza Circular-Museo
Dibujo del Mirador del lago
Dibujo del Mirador del lago

PARQUE DEL LAGO | Nivel bajo: El interior de la cantera se transforma en el Parque del Lago. Se puede acceder al mismo desde la Plaza cívica (por un camino peatonal y una ciclo vía), desde el Anfiteatro, o desde El Museo Arqueológico Minero. Contiene la “Plaza Circular”; la “Plaza del Museo”; el “Área deportiva”; el “Recorrido del Lago -Humedal”; y “el Lago


Esquema de propuesta general de vegetación
Esquema de propuesta general de vegetación

VEGETACIÓN                                                                                 La propuesta de vegetación, en coherencia con los lineamientos generales del Parque, se basa en consolidar y revitalizar las áreas ambientales y las comunidades vegetales propias del área identificadas en la cantera, para que el Parque sea evidencia de biodiversidad, espontaneidad, sustentabilidad, y de procesos naturales de colonización vegetal.


Proyectos relacionados

01/03/2020 – Urbano

Masterplan de Espacios Verdes en Villa Minetti

Planificación y Diseño de los espacios verdes del Acceso y Parque del Ferrocarril de la Ciudad de Villa Minetti, Santa fe

06/07/2020 – Investigación

Parque Público sobre basural a cielo abierto

Propuesta sobre la reconversión paisajística del basural de Las Flores.


Contacto