Proyectos – 2020 – Urbano

Masterplan de Espacios Verdes en Villa Minetti

Ver fotos ›

Planificación y Diseño de los espacios verdes del Acceso y Parque del Ferrocarril de la Ciudad de Villa Minetti, Santa fe

Análisis y participación ciudadana

Tras la realización de las obras del Plan Belgrano durante los años 2016-2019, se modificó la circulación y entrada a la ciudad de Villa Minetti.  A su vez el Parque del Ferrocarril, ubicado en el corazón de la Ciudad, comenzó a tomar un rol protagónico para el uso colectivo de los ciudadanos.

Con la participación de los dirigentes y habitantes de la ciudad, se realizó un análisis profundo, que permitió tener un panorama claro sobre las problemáticas, potencialidades y necesidades de la gente sobre estos espacios. 

Masterplan

El Masterplan Paisajístico propone un “Paseo verde” sobre el acceso y vías principales de circulación de la ciudad; La re-activación y puesta en valor del “Parque del ferrocarril”; La consolidación y mejoramiento de los cruces peatonales que conectan la ciudad a través del Parque.  

Paseo verde | Tramo Sur
Paseo verde | Tramo Sur

El “Paseo Verde”, se proyecta como un fuelle verde de árboles y arbustos nativos entre el acceso y la zona central urbana. De esta manera se logra jerarquizar las vías principales de circulación de acceso a la ciudad, mejorando la experiencia del recorrido a través de la plantación de bulevares y tratamiento de paseos contiguos al parque. 

"Paseo verde", árboles y arbustos nativos | Corte C-C´

 El “Parque del ferrocarril” se consolida como el gran pulmón verde de la ciudad. Se generan sitios con programas deportivos, recreativos y de esparcimiento. También se crean accesos y se mejora la conectividad dentro del parque, a partir de la incorporación de nuevas entradas y de infraestructura de circulación  (sendas peatonales, bici-sendas, sendas aeróbicas, etc).

Los distintos espacios dentro del Parque del Ferrocarril son: el Parque deportivo, el Parque de la Represa Sur, y la Plaza de la madre.

Parque del Ferrocarril | Sector Parque deportivo y Plaza de la Madre
Parque del Ferrocarril | Sector Parque deportivo y Plaza de la Madre

El Parque deportivo, se compone de una senda aeróbica que atraviesa y conecta el parque en sentido este - oeste. Envolviendo además los sectores de juego, deportivo, y de postas aeróbicas.  

Sector deportivo Oeste
Sector deportivo Oeste

El Parque de la Represa Sur, se proyecta como un espacio de contemplación. Se realiza la restauración de la vegetación que convierte al espejo de agua en un elemento paisajístico de interés, y se generan recorridos, miradores y sectores de estar entorno al mismo.     

Represa Sur
Represa Sur

La Plaza de la Madre es un espacio que vincula el centro de la Ciudad con el Parque. Este espacio tiene una impronta ferroviaria que se vincula con la historia del pueblo. Por ello se utilizan materiales reciclados como durmientes de quebracho y vías del tren antiguas, y se planta vegetación de aspecto silvestre y espontáneo característico de estos paisajes. 

Los Cruces peatonales existentes que conectan la ciudad en sentido Este-Oeste, se formalizan y se amplían incorporando bici-sendas, y cargándolos de equipamiento y vegetación.  

Vegetación

La vegetación propuesta se caracteriza por el uso de especies nativas que aseguran la adaptación al ambiente y cargan de identidad al paisaje de la ciudad. Se proponen:

Árboles nativos del norte : A) Jacarandá-Jacaranda mimosifolia ; B) Ibira-Pitá-Peltophorum dubium; C) Tipa-Tipuana tipu; D) Palo borracho-Ceiba speciosa; E) Lapacho rosado-Hadroanthus impetiginosus; F)Timbó-Enterolobium contortisiliquum

Arboles Nativos del Norte
Arboles Nativos del Norte

Árboles nativos del monte chaqueño semiárido: A) Algarrobo - Prosopis alba; B)Quebracho blanco - Aspidosperma quebracho blanco; C) Cina-Cina - Parkinsonia aculeata; D) Aromo - Acacia caven Quebracho blanco; y Curupí;

Arboles nativos del monte chaqueño semiárido
Arboles nativos del monte chaqueño semiárido

Herbáceas y arbustos nativos, enriquecidas (Cortadera; Aibe, Eleonorus Cereus, Paja colorada); y Herbáceas y arbustos exóticos.

"Paseo verde", árboles y arbustos nativos | Corte A-A´
"Paseo verde", árboles y arbustos nativos | Corte B-B´

Proyectos relacionados

06/07/2020 – Investigación

Parque Público sobre basural a cielo abierto

Propuesta sobre la reconversión paisajística del basural de Las Flores.

20/12/2017 – Investigación

Plan de Recuperación de Cantera Aust

Plan de recuperación de espacio degradado por explotación minera en Cantera Aust, Sierras Bayas, Buenos Aires.


Contacto